• Tasa promedio de la deuda total bajó a 5.15% en octubre. • Tasa promedio de la deuda interna bajó a 6.52%, su nivel más bajo en 10 años.
• Panamá colocó bonos al 2030 y 2053 a tasas históricamente bajas de 2.83% y 3.60% respectivamente. • La prima por riesgo país exigida a Costa Rica fue cuatro veces la que el mercado le pidió a Panamá.
• Monto negociado en instrumentos denominados en dólares aumentó 39%. • Transacciones de instrumentos en colones en la bolsa se duplicaron a octubre. • Negociaciones de bonos en colones y dólares presentaron sobresaliente repunte a octubre.
• Un superávit de cuenta corriente, disminución de los retiros de depósitos, remesas estables y acceso a financiamiento han contribuido a estabilizar las reservas del país.
• Economía volvería a crecer en el 2021.
• Sólo una vez en los últimos 20 años el crédito había exhibido niveles similares de contracción.